-
- この記事は
- この記事は簡単文章で書いています。
- スペイン語の第2レベルの生徒はこの記事を理解することができます。
- 私はあなたの近くの辞書を持っていることをお勧めします。
- Este artículo explica las características de la zona vinícola de La Rioja D.O.Ca.
- Está redactado con frases muy sencillas.
- Los estudiantes de español desde el segundo nivel [A2] podrán entenderlo.
- Te recomiendo tener un diccionario cerca de ti.
世界で小さい隅のある格別ワイン:La Rioja D.O.Ca.
Un pequeño rincón en el mundo con un vino extraordinario: La Rioja D.O.Ca.
Yo nací en Vitoria – Gasteiz, la capital del País Vasco. Cerca de donde nací existe una de las mejores zonas del Planeta para hacer vino, La Rioja. En la cultura de mi tierra siempre ha estado muy presente el vino. Es un mundo apasionante. En este artículo quiero explicarte por qué es tan especial esta zona del mundo y quiero, al mismo tiempo, ayudarte a practicar tu español.
私はバスクの首都「Vitoria – Gasteiz」で生まれた。 Cerca de donde nací existe una de las mejores zonas del Planeta para hacer vino, La Rioja. En la cultura de mi tierra siempre ha estado muy presente el vino. Es un mundo apasionante. En este artículo quiero explicarte por qué es tan especial esta zona del mundo y quiero, al mismo tiempo, ayudarte a practicar tu español.
歴史
Historia
La Rioja y en especial la Rioja Alavesa es una zona privilegiada de la Tierra. La Naturaleza ha dado a esta zona todos los ingredientes necesarios. Por eso es uno de los lugares más adecuados en el Planeta para cultivar vides. El ser humano lo sabe y lo ha aprovechado durante siglos.
Estos ingredientes, a los que me refiero, son:
- El clima: es de tipo continental mediterráneo. Los inviernos son largos y fríos. Así, las vides no gastan energía. Los veranos son calurosos durante el día pero frescos por la noche. De este modo, durante el día las vides producen los elementos necesarios para la uva (taninos, polifenoles…) pero por la noche la vid no se deshidrata porque no hace calor.
- La geografía: La Rioja está al sur de una cadena montañosa, Sierra Cantabria. Esta sierra protege especialmente a la Rioja Alavesa. Aunque el invierno es frío, las montañas detienen el aire gélido que llega desde el norte de Europa. Así las vides nunca se congelan. Y en verano, estas montañas detienen las nubes procedentes del Mar Cantábrico. Por eso hay un clima seco y soleado, y el suelo no está excesivamente húmedo. Un suelo muy húmedo es malo porque hace crecer las uvas mucho más grandes, con más agua, y con menos sabor.
- El suelo: La composición química del suelo, lógicamente, afecta al sabor de la uva. El suelo de La Rioja Alavesa se creó hace unos 66 millones de años (6千6百万年). Está al sur de la Sierra de Cantabria y al norte del rio Ebro. Es muy calizo y arcilloso y es pobre en nutrientes. Aunque esto puede parecer malo, en realidad es muy bueno para la uva. Normalmente, en los suelos pobres se producen los mejores vinos. El tipo de tierra de La Rioja Alavesa recibe el nombre de «tierra parda caliza». Así mismo, esta zona tiene una candidatura en la UNESCO para ser «Patrimonio Mundial» por la calidad del suelo para producir vinos de alta calidad.
リオハは y en especial la Rioja Alavesa es una zona privilegiada de la Tierra. La Naturaleza ha dado a esta zona todos los ingredientes necesarios. Por eso es uno de los lugares más adecuados en el Planeta para cultivar vides. El ser humano lo sabe y lo ha aprovechado durante siglos.
Estos ingredientes, a los que me refiero, son:
- 天気: es de tipo continental mediterráneo. Los inviernos son largos y fríos. Así, las vides no gastan energía. Los veranos son calurosos durante el día pero frescos por la noche. De este modo, durante el día las vides producen los elementos necesarios para la uva (taninos, polifenoles…) pero por la noche la vid no se deshidrata porque no hace calor.
- 地理学: La Rioja está al sur de una cadena montañosa, Sierra Cantabria. Esta sierra protege especialmente a la Rioja Alavesa. Aunque el invierno es frío, las montañas detienen el aire gélido que llega desde el norte de Europa. Así las vides nunca se congelan. Y en verano, estas montañas detienen las nubes procedentes del Mar Cantábrico. Por eso hay un clima seco y soleado, y el suelo no está excesivamente húmedo. Un suelo muy húmedo es malo porque hace crecer las uvas mucho más grandes, con más agua, y con menos sabor.
- 土: La composición química del suelo, lógicamente, afecta al sabor de la uva. El suelo de La Rioja Alavesa se creó hace unos 66 millones de años (6千6百万年). Está al sur de la Sierra de Cantabria y al norte del rio Ebro. Es muy calizo y arcilloso y es pobre en nutrientes. Aunque esto puede parecer malo, en realidad es muy bueno para la uva. Normalmente, en los suelos pobres se producen los mejores vinos. El tipo de tierra de La Rioja Alavesa recibe el nombre de «tierra parda caliza». Así mismo, esta zona tiene una candidatura en la UNESCO para ser «Patrimonio Mundial» por la calidad del suelo para producir vinos de alta calidad.
2,000年前ぐらいからラ・リオハはワインを生産しています
La Rioja produce vino desde hace casi 2.000 años
Las primeras vides que se plantaron en la zona de Rioja procedían de Roma, tras la invasión del Imperio Romano de la Península Ibérica, hace casi 2.000 años. Desde entonces hasta ahora se ha producido vino ininterrumpidamente. En la actualidad, un Consejo Regulador controla la calidad de los vinos, se encarga de asignar a las bodegas la Denominación de Origen Calificada y también se encarga de controlar los etiquetados de las botellas.
初めのLas primeras vides que se plantaron en la zona de Rioja procedían de Roma, tras la invasión del Imperio Romano de la Península Ibérica, hace casi 2.000 años. Desde entonces hasta ahora se ha producido vino ininterrumpidamente. En la actualidad, un Consejo Regulador controla la calidad de los vinos, se encarga de asignar a las bodegas la Denominación de Origen Calificada y también se encarga de controlar los etiquetados de las botellas.
«D.O.»と«D.O.Ca.»、違いは?
«D.O.» y «D.O.Ca.» ¿cuál es la diferencia?
Antes de seguir, voy a explicar cómo se clasifican los vinos españoles. Y vamos a ver la diferencia entre D.O. y D.O.Ca.
- Clasificación de los vinos españoles, son 6:
Vinos de mesa – Vinos de la tierra – Vinos con indicación geográfica – Denominación de Origen – Denominación de Origen Calificada – Vinos de Pago
- D.O.
Los vinos con Denominación de Origen son vinos de prestigio que se producen en un área muy delimitada. Son vinos elaborados según unos parámetros de calidad y tipicidad.
Un Consejo Regulador vigila que las bodegas cumplen con las normas. Por ejemplo: tipos de uva, forma de elaboración, cantidad de uva por hectárea, etc. Este control se realiza durante al menos 5 años antes de otorgar una nueva D.O.
- D.O.Ca.
La categoría de vinos con Denominación de Origen Calificada, lógicamente, cumple con todo lo anterior. Además, esta categoría está reservada a las zonas de producción de vino que han alcanzado altas cotas de calidad durante un dilatado periodo de tiempo, mínimo 10 años después de haber obtenido la D.O.
Los vinos de Rioja tienen D.O.Ca. Y fue la primera zona en España en conseguir este tipo de denominación, en 1.991.
日本語で。。。
\\******* リオハの原産地呼称のワイン // Vino con Denominación de Origen Rioja
Antes de seguir, voy a explicar que diferencia hay entre D.O. y D.O.Ca. (Denominación de Origen / Denominación de Origen Calificada).
- D.O.
Los vinos con Denominación de Origen son vinos de prestigio que se producen en un área muy delimitada. Son vinos elaborados según unos parámetros de calidad y tipicidad.
Un Consejo Regulador vigila que las bodegas cumplen con las normas. Por ejemplo: tipos de uva, forma de elaboración, cantidad de uva por hectárea, etc. Este control se realiza durante al menos 5 años antes de otorgar una nueva D.O.
- D.O.Ca.
La categoría de vinos con Denominación de Origen Calificada, lógicamente, cumple con todo lo anterior. Además, esta categoría está reservada a las zonas de producción de vino que han alcanzado altas cotas de calidad durante un dilatado periodo de tiempo, mínimo 10 años después de haber obtenido la D.O.
Los vinos de Rioja tienen D.O.Ca. Y fue la primera zona en España en conseguir este tipo de denominación, en 1.991.
リオハ・ワインの3つの区域
Las 3 zonas del vino de Rioja
La Rioja D.O.Ca. tiene 3 zonas bien diferenciadas: Rioja Alavesa; Rioja Alta; Rioja Baja. Hasta ahora he explicado algo sobre la Rioja Alavesa. Vamos a ver un poco más en profundidad todas las zonas y sus suelos para entender mejor las variedades de vino que se producen.
日本語La DOCa Rioja tiene 3 zonas bien diferenciadas: Rioja Alavesa; Rioja Alta; Rioja Baja. Hasta ahora he explicado un poco sobre la Rioja Alavesa. Vamos a ver un poco más en profundidad todas las zonas y sus suelos para entender mejor las variedades de vino que se producen.
リオハ・アラベサ; リオハ・アルタ; リオハ・バハ
Rioja Alavesa; Rioja Alta; Rioja Baja
En total, la zona de Rioja D.O.Ca. tiene más de 60.000 hectáreas de viñedos y cerca de 600 bodegas de vino.
- Rioja Alavesa
Es la más pequeña de las tres zonas pero, en mi modesta opinión, es la zona que produce los mejores vinos. Quizás es porque a mí me gustan más los vinos fuertes, con cuerpo y con crianza y el suelo de esta zona es propicio para envejecer vinos.
Suelen ser vinos con una gran expresión en boca, largos en paladar y complejos en aromas. Yo suelo decir que son «vinos para masticar», vinos para pasarlos entre los dientes y darles un par de vueltas en la boca antes de tragarlos. Normalmente, los crianzas son maravillosos, pero los reservas te harán llorar de lo ricos que están. Por el contrario, los vinos jóvenes, sin crianza, están «vivos». Tienen un poco de aguja en lengua y aún saben mucho a la piel de la uva y a los minerales del suelo.
En total, la Rioja Alavesa, tiene 11.500 hectáreas dedicadas al viñedo y cuenta con una población estable de, tan solo, unos 11.300 habitantes. Por el contrario existen 109 bodegas de Rioja Alavesa con D.O.Ca. Casi una bodega por cada 100 habitantes. Es como si en Sapporo, con 1.950.000 habitantes, existieran 19.500 cerveceras.
Y resumiendo lo que he escrito antes, el suelo es arcilloso calcáreo, se creó hace 66 millones de años, y tiene un microclima gracias a la protección de las montañas. Por poner un ejemplo sencillo de microclima, a veces en invierno, mientras en Vitoria estamos a -6ºC, en la Rioja Alavesa están a +1ºC. Y solo hay unos 35 kilómetros de distancia
Además este suelo es propicio para la famosísima uva «tempranillo». Ambos, este suelo y esta uva, forman la mejor combinación posible del mundo para envejecer vino. Esto no lo digo yo, lo dicen los mayores expertos del mundo en vino.
- Rioja Alta
La Rioja Alta tiene, básicamente, tres tipos de tierras. La tierra que está cerca del río Ebro y que es igual que la de Rioja Alavesa, es decir arcillo-calcárea, la tierra intermedia que es de tipo arcillo-ferrosa, y la tierra que se encuentra más al sur y es de tipo aluvial. Esta última es el 50% de la Rioja Alta.
Las bodegas que se encuentran en tierras cercanas al río producen vinos similares a los vinos de Rioja Alavesa. ¡Perfectos para envejecer!
En el segundo tipo de tierra, la arcillo-ferrosa, se producen vinos algo más ligeros, pero que guardados en crianza también son muy elegantes y fáciles de beber.
Finalmente, los vinos producidos en tierras aluviales son vinos mucho más ligeros y afrutados. Los vinos jóvenes de estas tierras son muy frescos y alegres en boca, ¡cuidado! se beben muy fácil.
En cualquier caso, unos vinos que no te dejarán indiferente.
- Rioja Baja
Principalmente está formada por tierras aluviales. Y con esta zona me sucede lo contrario que con la Rioja Alavesa. Es decir, los vinos de reserva y grandes reservas de esta zona me resultan poco expresivos en boca, pero los vinos jóvenes me gustan muchísimo. Me parecen perfectos para beber una copita con la comida diaria. Así mismo, los vinos con poca crianza (6 meses de barrica o menos y menos de un año en la botella) suelen ser muy interesantes, equilibrados y fáciles de beber.
Además esta zona es la más apta para el cultivo de la uva «garnacha». Esta uva es muy rica en azúcares, muy afrutada y además confieren al vino ligeros aromas a cuero y alquitrán. Todo esto hace que los vinos de esta zona tengan buen cuerpo y sean sabrosos y un poco especiados.
日本語AQUÍ FALTA LA EXPLICACIÓN
毎年の収穫のカレンダー
Calendario de añadas
Cada año, los Consejos Reguladores evalúan la calidad de las vendimias en las diferentes zonas de producción de vino de España.
Esta calidad se califica de la siguiente manera:
- E = EXCELENTE
- MB = MUY BUENA
- B = BUENA
- N = NORMAL
- M = MEDIANA
Esta lista muestra la calificación que han recibido las vendimias de La Rioja D.O.Ca., desde el año 1925.
Año | Calif. |
Fuente: Consejo Regulador de la D.O. Rioja
毎年、los Consejos Reguladores evalúan la calidad de las vendimias en las diferentes zonas de producción de vino de España.
Esta calidad se califica de la siguiente manera:
- E = EXCELENTE
- MB = MUY BUENA
- B = BUENA
- N = NORMAL
- M = MEDIANA
Esta lista muestra la calificación que han recibido las vendimias de La Rioja D.O.Ca., desde el año 1925.
Año | Calif. |
Fuente: Consejo Regulador de la D.O. Rioja
ワインの種類
Tipos de vino
Fundamentalmente, en Rioja se producen vinos tintos, rosados y blancos. Hay alguna bodega que ha hecho espumosos, similares al cava, pero no han llegado a comercializarlos.
Los tipos de uva para hacer vino tinto Tinto / Blanco: de año; crianza; reserva; gran reserva; de autor.
日本語Fundamentalmente, en Rioja se producen vinos tintos y blancos. Hay alguna bodega que ha hecho espumosos, similares al cava, pero no han llegado a comercializarlos.
Tinto / Blanco: de año; crianza; reserva; gran reserva; de autor.
Rioja D.O.Ca.の気風
Características de los vinos de Rioja D.O.Ca.
Es difícil resumir en pocas palabras todas las características de los vinos de Rioja. Pero a grandes rasgos podemos clasificar los vinos de la siguiente manera:
Según el tipo de uva:
- Tinto
- Blanco
- Rosado
Según la crianza:
- Vino joven o vino de año: sin crianza o con un máximo de 4 a 6 meses de barrica.
- Vino de crianza: el período total de envejecimiento debe ser de 24 meses. Lo más habitual son 12 meses en la barrica y 12 en botella, pero la bodega varía estos tiempos según el estilo de vino que esté buscando.
- Vino de reseva: el período total de envejecimiento debe ser como mínimo de 36 meses, de los cuales, como mínimo, 12 meses deben ser de barrica. Pero cada bodega con su enólogo decide aumentar o no estos tiempos.
- Vino de gran reserva: el período total de envejecimiento debe ser como mínimo de 60 meses, y el tiempo mínimo en barrica es de 24 meses. Por supuesto, la bodega decide aumentar este tiempo si el vino aún no ha alcanzado los aromas que están buscando.
Muy importante: ten en cuenta tu propio gusto, tu propio paladar. Si no te gustan los vinos con muchos años de barrica, no compres un vino Gran Reserva. Y al revés, si no te gustan los vinos demasiado jóvenes, los últimos cinco vinos no son para ti. Por eso elige sin prisa, porque encontrarás varios vinos que te van a satisfacer.
Seguro que vas a encontrar un vino que te va a satisfacer
Es difícil resumir en pocas palabras todas las características de los vinos de Rioja. Pero a grandes rasgos podemos clasificar los vinos de la siguiente manera:
Según el tipo de uva:
- Tinto
- Blanco
- Rosado
Según la crianza:
- Vino joven o vino de año: sin crianza o con un máximo de 4 a 6 meses de barrica.
- Vino de crianza: el período total de envejecimiento debe ser de 24 meses. Lo más habitual son 12 meses en la barrica y 12 en botella, pero la bodega varía estos tiempos según el estilo de vino que esté buscando.
- Vino de reseva: el período total de envejecimiento debe ser como mínimo de 36 meses, de los cuales, como mínimo, 12 meses deben ser de barrica. Pero cada bodega con su enólogo decide aumentar o no estos tiempos.
- Vino de gran reserva: el período total de envejecimiento debe ser como mínimo de 60 meses, y el tiempo mínimo en barrica es de 24 meses. Por supuesto, la bodega decide aumentar este tiempo si el vino aún no ha alcanzado los aromas que están buscando.
Muy importante: ten en cuenta tu propio gusto, tu propio paladar. Si no te gustan los vinos con muchos años de barrica, no compres un vino Gran Reserva. Y al revés, si no te gustan los vinos demasiado jóvenes, los últimos cinco vinos no son para ti. Por eso elige sin prisa, porque encontrarás varios vinos que te van a satisfacer.
Seguro que vas a encontrar un vino que te va a satisfacer
Tipos de uva y sus características
葡萄
La Rioja DOCa solo permite cultivar los siguientes tipos de uva para vinos tintos:
- Tempranillo: Es la uva emblemática de la zona. Ocupa más del 75% de la plantación total de Rioja D.O.Ca. Esta uva se adapta bien al frío y tiene la acidez perfecta para hacer vinos de crianza. Es una uva tánica, potente y frutal.
- Garnacha: La uva más importante del mundo. Se adapta a casi cualquier clima, por eso todas las zonas del mundo que hacen vino usan esta uva en mayor o menor medida. Es una uva dulce y persistente.
- Graciano: Esta uva es autóctona. Normalmente no se hace vino sólo con esta uva, a diferencia de la tempranillo o la garnacha. Por el contrario, se usa para hacer coupage y aportar contrastes al vino. Es una uva muy llamativa porque es ácida y de aromas peculiares, sobre todo minerales.
- Mazuelo: Es una uva de origen francés y tiene poca presencia en los viñedos de Rioja. Tan solo ocupa el 3% de los mismos. Es una uva muy potente, muy tánica, con mucho color y muy ácida.
- Maturana tinta: Sólo se cultiva en Rioja y en ninguna otra parte del mundo. Por eso puede aportar una personalidad única a los vinos de Rioja que no se encuentran en ningún otro vino. Pero es una uva problemática y difícil. Se pudre fácilmente y madura mucho antes que las uvas anteriores. Es una uva ácida y astringente -al comerla seca la boca-.
La Rioja DOCa solo permite cultivar los siguientes tipos de uva para vinos tintos:
- Tempranillo: Es la uva emblemática de la zona. Ocupa más del 75% de la plantación total de Rioja D.O.Ca. Esta uva se adapta bien al frío y tiene la acidez perfecta para hacer vinos de crianza. Es una uva tánica, potente y frutal.
- Garnacha: La uva más importante del mundo. Se adapta a casi cualquier clima, por eso todas las zonas del mundo que hacen vino usan esta uva en mayor o menor medida. Es una uva dulce y persistente.
- Graciano: Esta uva es autóctona. Normalmente no se hace vino sólo con esta uva, a diferencia de la tempranillo o la garnacha. Por el contrario, se usa para hacer coupage y aportar contrastes al vino. Es una uva muy llamativa porque es ácida y de aromas peculiares, sobre todo minerales.
- Mazuelo: Es una uva de origen francés y tiene poca presencia en los viñedos de Rioja. Tan solo ocupa el 3% de los mismos. Es una uva muy potente, muy tánica, con mucho color y muy ácida.
- Maturana tinta: Sólo se cultiva en Rioja y en ninguna otra parte del mundo. Por eso puede aportar una personalidad única a los vinos de Rioja que no se encuentran en ningún otro vino. Pero es una uva problemática y difícil. Se pudre fácilmente y madura mucho antes que las uvas anteriores. Es una uva ácida y astringente -al comerla seca la boca-.
ワインを正しく飲むためにおすすめ
Recomendaciones para beber vino correctamente
まとめResumen
Temperatura; si sabe a corcho devolver la botella; sacacorchos profesional; decantador para los reservas; abrir el vino un rato antes; …
日本語で
AQUÍ FALTA LA EXPLICACIÓN
Puedes dejar tu comentario en japonés o en español.
日本語AQUÍ FALTA LA EXPLICACIÓN
Puedes dejar tu comentario en japonés o en español.
Cada bodega de vino es un mundo en pequeño. Cada viñedo da diferentes sabores en función de si está más cerca del río o más cerca de la montaña. Cada vid da diferentes sabores en función de su edad.
La variedad de vinos de Rioja es enorme, por eso mi recomendación, sobre todo si estás empezando a aficionarte al vino, es que vayas poco a poco conociendo algunas bodegas y sus diferentes vinos.
Me dejo muchos vinos por mencionar, otros vinos que conozco y sé que son buenos. Tampoco he mencionado los vinos blancos y los rosados. Probablemente más adelante haré otra entrada con una selección de estos vinos.
Pero con esta selección que he preparado puedes conocer perfectamente los maravillosos tintos de La Rioja D.O.Ca.
Cada bodega de vino es un mundo en pequeño. Cada viñedo da diferentes sabores en función de si está más cerca del río o más cerca de la montaña. Cada vid da diferentes sabores en función de su edad.
La variedad de vinos de Rioja es enorme, por eso mi recomendación, sobre todo si estás empezando a aficionarte al vino, es que vayas poco a poco conociendo algunas bodegas y sus diferentes vinos.
Me dejo muchos vinos por mencionar, otros vinos que conozco y sé que son buenos. Tampoco he mencionado los vinos blancos y los rosados. Probablemente, más adelante haré otra entrada con una selección de estos vinos.
Pero con esta selección que he preparado puedes conocer perfectamente los maravillosos tintos de La Rioja D.O.Ca.
Si cuesta menos de 800円, no lo compres
800円以下だったら買わない方がいいです
AQUÍ FALTA LA EXPLICACIÓN
日本語AQUÍ FALTA LA EXPLICACIÓN
Busca en tu supermercado habitual la etiqueta de Rioja
あなたのよく行くスーパーでリオハのラベルを探してみて下さい
AQUÍ FALTA LA EXPLICACIÓN
日本語AQUÍ FALTA LA EXPLICACIÓN
この記事では『スペイン産のおすすめワイン』を紹介していますが、その中でもリオハ(Rioja:そう!ワイン産地としてスペインで一番の名声を誇る)地方のおすすめワイン20本を、私の率直な意見から紹介します。
- 日本国内で買えること: Amazonや楽天などで、欲しいと思ったらすぐに買えるもの。
- リオハ特選原産地呼称ワインであること: 値段が高すぎず、品質相応のもの。私が望むのは、この記事を見てワインを買った人が本当に心から満足することです!そしてリオハのワインの魅力を知ってもらうことです。
- 私が飲んだことがあるもの: 私の生まれた土地柄(ワイン産地であったこと)、ワインそのものが好きだったことから、これまで様々な国のワインを飲む機会がありました。ただ、控えめに言ってもリオハ産のワインは他のどの土地のワインよりも好きなんです。特にリオハ・アラベサのものは。
他のどの土地のワインよりもリオハ(La Rioja D.O.Ca.)のワインが好き!
この思いから、この記事では私が本当に心からおすすめしたいワインを厳選して紹介しています。
ワインの評価・口コミ紹介として、私個人のコメント(«JM: 〜»)と、他の人のtwitter/Facebook/Instagram口コミ(«SNS: 〜»)を掲載しています。
この記事が気に入ったらぜひスペイン語・日本語でコメントを残してくださいね!



【関連記事】
【口コミ重視!】人気のオリーブオイル石けん&自作用レシピ
【口コミ重視!】オリーブオイルはスペイン産!おすすめ人気ランキング
【口コミ重視!】スペイン語の学習で使えるKindle小説・教材